Reflexiones que atraviesan la piel de la arquitectura

👉 Un encuentro que reunió a grandes referentes, ideas potentes y una arquitectura en plena transformación. El Foro fue más que un espacio técnico: fue una señal clara de los profundos deseos de cambio que atraviesan a quienes proyectamos, diseñamos y construimos. Una arquitectura sin barreras impuestas por las líneas de producción de las corporaciones, y con una invitación explícita a pensar desde el origen, desde las verdaderas necesidades.

Entre los temas de proyección inmediata, emergieron con fuerza materiales como la madera, Textiles, Fachadas Ventiladas, los micomateriales, nanomateriales, compuestos biológicos y la alteración consciente de materiales para el desarrollo de sustratos sostenibles. Nuevos caminos que no solo redefinen lo técnico, sino también lo ético y lo ambiental.

El desafío es enorme, pero también lo es el momento. La resiliencia aparece como condición indispensable para quienes quieren ser parte activa del cambio. Y hoy, contamos con un aliado moderno y desafiante: la inteligencia artificial. Una herramienta que, si se la sabe guiar, puede ayudarnos a parametrizar, anticipar y ejecutar estas nuevas ideas con una velocidad y una profundidad inéditas.

El Foro dejó en claro que está todo dado para que se inicie un proceso transformador. La pregunta es: ¿estamos dispuestos a pensar distinto?